Hacía ya un tiempo que quería hacer esta "sección" en el blog. Cada cierto tiempo subiré un "análisis" de alguno de mis escritores favoritos, dónde hablaré de su vida, sus libros y mi opinión en general.
Federico Moccia
En 1992 escribió A tres metros sobre el cielo (Tre metri sopra il cielo) la cual no fue aceptada en ninguna editorial y que decidió auto publicar de su propio bolsillo en la editorial Il Ventaglio. Nuevamente fracasó y en 1996 escribió y dirigió la película Classe mista 3A. En 2004, Tres metros sobre el cielo se reeditó, fue un gran éxito e incluso fue llevada al cine. El libro fue ganador de varios premios y traducido a varios idiomas y distribuido por toda Europa, Brasil y Japón. En 2006 publicó Tengo ganas de ti (Ho voglia di te) que también consiguió un gran éxito.
Después publicó Perdona si te llamo amor (2007), Perdona pero quiero casarme contigo (2009), Carolina se enamora (2008), Esta noche dime que me quieres (2012) y Ése instante de felicidad (octubre-2013).
Sus libros
Sintiéndolo mucho, tengo que decir que la película española fue mejor que éste libro. Esteticamente era mucho más bonita y en ella se podían comprender realmente las diferencias entre los mundos completamente opuestos de los protagonistas. Sin embargo, el final se me hizo un poco confuso y no logré entender por qué cortaron, además de que hubieron cosas que no causaron tanto impacto como en la película.
Al igual que en la primera parte, éste libro me dejó un poco indiferente. No contenía nada especial por lo que pudieras decir: "Tienes que leerte éste libro, sí o sí." Me pareció una continuación un poco pobre y que no terminó de llenarme, haciéndose más llevadera la película.

Perdona si te llamo amor: Niki es una joven madura y responsable que cursa su último año de secundaria. Alessandro es un exitoso publicista de 37 años a quien acaba de dejar su novia de toda la vida. A pesar de los 20 años de diferencia que hay entre ambos y del abismo generacional que los separa, Niki y Alessandro se enamorarán locamente y vivirán una apasionada historia de amor en contra de todas las convenciones y prejuicios sociales.
Éste libro es el primero que leí del autor, por allá en el 2010, yo tenía unos doce años y que me pareció de lectura un poco complicada (pero claro, yo entonces no tenía la comprensión lectora de hoy día). Sin embargo, me gustó mucho, puesto que nunca antes había leído un libro similar y me pareció muy innovador y el argumento me encantó.
Leí éste libro inmediatamente después de leer el anterior, por lo que lo tenía bastante reciente. Me gustó muchísimo la historia, más que en el primero, y hubieron cosas que explicaban cosas que ocurrieron en el libro anterior y que realmente me parecieron buenos detalles. Las historias paralelas a la de los protagonistas son más visibles aquí dando una mayor variedad de colores al libro.
Carolina se enamora: Carolina es una chica como las demás: quiere hacer más cosas de las que sus padres le permiten, su paga semanal nunca le alcanza para todo lo que le gustaría, quiere una moto para poder moverse con libertad y tiene la cabeza llena de ideas propias que nunca encajan con las de los adultos...
Alegre y optimista, su vida transcurre entre sus amigas, con las que comparte los días y los sueños, el instituto, los exámenes, las fiestas y la familia. Pronto llegarán los primeros besos, robados en la penumbra del portal, la música que suena siempre en el momento adecuado y cuya letra siempre parece contar su historia. ¿Y el amor? ¿Cómo es el amor verdadero? Cuando conoce a Massimiliano parece que la pregunta va a responderse al fin, pero lo que Carolina no sabe es que el amor también puede hacer mucho daño y que no está preparada para lo que va a ocurrir...
Carolina se enamora es un viaje a través de los sentimientos, es una historia sobre la emoción que se siente al encontrar el primer amor, sobre el dolor, sobre la primera desilusión, que llega sin avisar y te deja sin palabras, sobre la pérdida y sobre las múltiples e infinitas caras del amor.
Este libro recuerdo que me pareció más para adolescentes que los anteriores que había leído del autor, puesto que en el libro el autor se mete de lleno en el personaje de la protagonista creando una historia cercana y realista. La historia, aunque un tanto enrevesada, me gustó, exceptuando algunas acciones de la protagonista que no me gustaron.

Tancredi es uno de los hombres más ricos del mundo. Joven, apuesto y brillante, es incapaz de entregarse al amor por culpa de un terrible incidente ocurrido años atrás. Sofia era una joven promesa del piano, hasta que una estúpida discusión con su novio Andrea cambió su vida para siempre. Alegre y soñadora, decidió aparcar su carrera y sus sueños para cuidar de Andrea, en silla de ruedas tras aquella fatídica noche. Tancredi y Sofia. Dos mundos diferentes, opuestos, como el día y la noche, se verán unidos, al fin, por la lluvia y el destino.
Sin duda éste es el libro de Federico Moccia que tiene más contraste con sus otras novelas, puesto que no tiene casi ningún parecido con sus anteriores obras. Recuerdo que el libro no fue para nada lo que yo esperaba, pero que me gustó muchísimo, a pesar del final que me dejó con un poco mal sabor de boca.
Me encanta el autor, aunque tu y yo coincidimos poco. La peli española no me gusta nada, prefiero la italiana y el libro mil veces. Creo que la española pierde parte de la magia del libro...Tengo ganas de ti me gusta mucho, más que 3MSC. PSTLLA es mi historia favorita del autor <3 en cambio, su segunda parte casi me sobra, la veo tan solo una forma de alargar y casi estropear la historia. Carolina es más infantil pero entretenido y Esta noche dime que me quieres, me hustó por ser tan diferente a los demás.
ResponderEliminarUn besote